top of page

Post 499 Erradicando el Edadismo

  • Foto del escritor: ganasdevivir
    ganasdevivir
  • 16 jun 2024
  • 1 Min. de lectura


El edadismo (o discriminación por motivos de edad) es el conjunto de estereotipos y prejuicios que presuponen que todas las personas de una determinada edad piensan y se comportan de igual manera o tienen las mismas necesidades o intereses.


Son comportamientos edadistas, por ejemplo, excluir o invisibilizar a las personas mayores, infantilizarlas en el trato o presuponerlas frágiles o menos capaces simplemente por tener una determinada edad.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) en su campaña mundial contra el edadismo profundiza sobre este concepto, sus efectos y el tipo de estrategias a poner en marcha para paliarlo.


Estrategias para reducir el edadismo


El edadismo provoca daños, desventajas e injusticias y las personas mayores son el colectivo que más padece sus efectos. La reducción del edadismo requiere que instituciones, empresas, organizaciones y medios de comunicación adopten estrategias de transformación que pongan en valor la aportación social de las personas mayores.


Entre ellas se encuentran las siguientes:


  • Fortalecer las leyes que garanticen los derechos humanos y los derechos de las personas mayores.

  • Establecer vigilancia que asegure la aplicación de normas para evitar el edadismo.

  • Poner en marcha iniciativas educativas que ayuden a mejorar la empatía y reducir los prejuicios existentes.

  • Fomentar la interacción entre personas de distintas generaciones para generar respeto, tolerancia y reconocimiento.


En Escuela GanasdeVivir, siempre apoyamos a las personas de todas las generaciones, para evitar el edadismo.



Psicología / Desarrollo Personal / RRHH


22 años de experiencia profesional como Psicóloga


10 años como colaboradora en Radio Rioja


9 años escribiendo en Diario La Rioja


Domingo a domingo acercando la Psicología a la Sociedad



 
 
 

تعليقات


©2019 by GanasdeVivir. Proudly created with Wix.com

bottom of page