top of page

¿Necesitas ayuda?

  • Foto del escritor: ganasdevivir
    ganasdevivir
  • 23 may 2021
  • 1 Min. de lectura



El primer paso para tratar un problema es detectarlo.


La ansiedad es un mecanismo adaptativo natural que nos permite ponernos alerta ante sucesos comprometidos.


En realidad, un cierto grado de ansiedad proporciona un componente adecuado de precaución en situaciones especialmente peligrosas.


Una ansiedad moderada puede ayudarnos a mantenernos concentrados y afrontar los retos que tenemos por delante.


En ocasiones, sin embargo, el sistema de respuesta a la ansiedad se ve desbordado y funciona incorrectamente.


Más concretamente, la ansiedad es desproporcionada con la situación e incluso, a veces, se presenta en ausencia de cualquier peligro ostensible.


El sujeto se siente paralizado con un sentimiento de indefensión y, en general, se produce un deterioro del funcionamiento psicosocial y fisiológico.


Se dice que cuando la ansiedad se presenta en momentos inadecuados o es tan intensa y duradera que interfiere con las actividades normales de la persona, entonces se la considera como un trastorno.






Cómo puedes saber si sufres ansiedad


o ¿Tienes preocupación excesiva?


o ¿Tienes problemas para dormir?


o ¿Tienes miedos irracionales?


o ¿Sientes tensión muscular?


o ¿Notas malestar digestivo?


o ¿Tienes miedo escénico?


o ¿Te sientes insegur@?



Si consideras que dichas respuestas te afectan en tu día a día, déjate ayudar.




GanasdeVivir


Psicología y Desarrollo Personal


Psicóloga / Colegiada en COP La Rioja


COP (Colegio Oficial de Psicología)


ganasdevivir@cop.es







 
 
 

Comments


©2019 by GanasdeVivir. Proudly created with Wix.com

bottom of page